Exige cuentas claras a Luis Felipe León Balbanera por 1.4 millones para pozo
Villa Jiménez Michoacán a 11 de agosto de 2025.- Habitantes del municipio de Jiménez alzan la voz y manifiestan su profunda preocupación por la entrega irregular y poco clara de un millón 400 mil pesos, entregados el pasado 23 de julio a Luis Felipe León Balbanera, presidente honorario del DIF Municipal, como anticipo para la construcción de un pozo de agua en la comunidad de Cuario de Guadalupe, luego de que conocieron que dicho recurso debió entrar a las áreas recaudadoras de la administración local de Villa Jiménez.
Esta cantidad representa el 50% del recurso solicitado para la obra a la población, la cual es una necesidad urgente y añeja para las familias que desde hace años carecen del acceso al vital líquido. Sin embargo, la exigencia de entregar dinero en efectivo a un particular, sin ningún convenio formal, ha encendido alarmas entre la población.
La ciudadanía se organizó y aportó voluntariamente este recurso, el cual fue recabado por personas de la comunidad, la señora Patricia Adame y el señor Andrés Negrete Contreras, y entregado directamente a León Balbanera. Esto, sin pasar por las áreas oficiales de recaudación ni contar con recibos o contratos oficiales claros, más allá de una hoja membretada y un recibo.
El antecedente es alarmante: cuando Luis Felipe León Balbanera fue presidente municipal de Zacapu, solicitó un millón 300 mil pesos para un pozo que beneficiaría a las localidades de Vista Hermosa y Las Cabras. Sin embargo, la obra nunca se realizó, dejando a la población sin respuesta ni solución.
Ante esta historia, la gente de Jiménez exige la intervención inmediata de los órganos fiscalizadores para garantizar que los recursos entregados se apliquen en la obra prometida, y que no se repita el abandono ni la simulación ocurrida en Zacapu.
Además, se subraya que es ilegal que el presidente honorario del DIF —quien además es esposo de la presidenta municipal— solicite recursos directamente a la población en efectivo, sin que exista un convenio o marco legal que respalde dicha acción, ya que dicho dinero tendría que ingresar a las áreas recaudadoras de la administración municipal de Villa Jiménez.
Por ello, los habitantes de Jiménez exigen a las autoridades competentes claridad, transparencia y responsabilidad para que el acceso al agua potable deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho garantizado para todas las familias.
Externaron que entregaron el recurso hace unas semanas y aún no comienza la obra, por lo que urge ver resultados y no vayan a ser defraudados.
Discussion about this post