jueves, septiembre 18, 2025
Rumbo TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Economía
  • Turismo
  • Opinión
  • + Noticias
    • Seguridad
    • Deportes
    • Sociedad
    • Líderes
    • Casos de éxito
    • Etnias
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Economía
  • Turismo
  • Opinión
  • + Noticias
    • Seguridad
    • Deportes
    • Sociedad
    • Líderes
    • Casos de éxito
    • Etnias
No hay resultados
Ver todos los resultados
Rumbo TV
No hay resultados
Ver todos los resultados

De enero a julio, 89 mujeres asesinadas en Michoacán; la entidad, quinto lugar nacional en este delito

Redacción
3 septiembre, 2025
0 0
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS

Mujeres policías y mujeres reclutadas por el narco, entre las víctimas.

Sergio Cortés Eslava

Morelia Michoacán a 3 de septiembre de 2025.- Unas desmembradas, otras decapitadas, algunas más ejecutadas, niñas, adolescentes, jóvenes, adultas, otras en las filas de grupos criminales, también policías, perdieron la vida en Michoacán en los últimos siete meses del año, lo que ubicó a l entidad, en el quinto lugar nacional en la comisión de estos hechos, que pasaron invisibles para las autoridades.

Del 1 de enero a 31 de julio de este 2025, cada día nueve mujeres fueron asesinadas en México, muchas de ellas, por el modo del crimen, relacionadas con el crimen organizado y en esta cifra de sangre, el estado de Guanajuato ocupó el primer lugar en la comisión de este delito y Michoacán, el nada honroso quinto sitio, según cifras del reporte de Violencia contra las Mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el periodo mencionado, sumaron un total absoluto de mil 855 víctimas mujeres de homicidio doloso, distinto al feminicidio, de las cuales el 35.1% se concentran en tres estados.

Guanajuato encabezó la lista con 224 mujeres asesinadas de enero a julio, de acuerdo con el reporte mensual elaborado a partir de las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías o procuradurías estatales.

Le siguen Baja California, 117; Estado de México, 107; Michoacán, 89; Jalisco, 77; Chihuahua, 71; Guerrero, 70; Nuevo León, 53; Sonora, 51; Veracruz, 51; Colima, 49; Morelos, 47; Ciudad de México, 44.

*Michoacán*

En el caso Michoacán, en el lapso de referencia –enero – julio–, se cometieron 89 homicidios dolosos de mujeres, de acuerdo con datos de la Fiscalía estatal y del recuento diario en medios de comunicación; en muchos de los casos, los homicidios han sido a plena luz del día, en lugares públicos y con testigos alrededor.

Así, con estas cifras oficiales, en promedio, en Michoacán, cada mes de enero a julio, fueron asesinadas 12 mujeres.

Una de las principales líneas de investigación que ha mencionado en diferentes momentos la Fiscalía, ha sido la del narco menudeo en su modalidad de compra venta y en otros casos, las víctimas han caído en enfrentamientos armados con las fuerzas federales y estatales de seguridad, donde se ha descubierto su pertenencia a las filas del crimen organizado.
Enero 20
Febrero 12
Marzo 11
Abril 13
Mayo 15
Junio 12
Julio 06

Total: 89

*Geografía de las muertes*

La velocidad de la información en muchos casos no permite analizar el fenómeno de los homicidios dolosos de mujeres, los hechos, las causas, las circunstancias, pero un análisis minucioso da cuenta de los patrones de estos crímenes, patrones que permiten establecer la relación asesinatos – crimen organizado en la mayoría de los casos, principalmente en su modalidad de narco – menudeo, pero también el ingreso de mujeres a las filas de “soldados” de los grupos criminales.

La información oficial permite establecer que de enero a julio, los 89 casos de mujeres asesinadas, ocurrieron en 26 municipios de la entidad, donde destacó Morelia con 16 casos, Zamora 14, Uruapan 8, Jacona 8, Tarímbaro 6, mientras que Apatzingán 5, lo mismo que Zitácuaro.

Como se observa, los siete municipios señalados concentraron más del 50 por ciento del total registrado en el lapso de referencia.

Los otros municipios que también contabilizaron este delito, fueron Charo (2),
Cuitzeo (2), Tingambato (2), Coahuayana (2), Tagamandapio (2).

Los municipios que concentraron al menos un asesinato de mujer, fueron Maravatío, Los Reyes, Buenavista, Pátzcuaro, Parangaricutiro, Susupuato, Contepec, Ziracuaretiro, Álvaro Obregón, Múgica, Salvador Escalante, Tepalcatepec, Tiquicheo y Zinapécuaro.

*Algunos casos*

De los casos abiertamente relacionados con el crimen organizado, de enero a julio se destacaron los siguientes:

El 9 de enero en Zamora, durante la madrugada, dentro de una vivienda de la colonia Ejidal Sur, sujetos armados asesinaron a balazos a una pareja; las víctimas tenían entre 40 y 45 años de edad y en el lugar las autoridades hallaron al menos 13 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

El 11 de enero en Morelia, una mujer fue ejecutada en plena vía pública en la colonia El Realito, sobre la calle Huaniqueo, cerca de Ejército del Centro; la víctima fue atacada por al menos dos sujetos que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta rumbo a la colonia Solidaridad.

El 14 de enero en el municipio de Charo, una mujer fue asesinada a balazos al exterior de una tienda de abarrotes en la población de La Goleta; la víctima respondía al nombre de Viridiana P., de 36 años de edad y por testigos del crimen, el ejecutor fue un sujeto encapuchado.

El 15 de enero en Tarímbaro, una joven mujer fue encontrada muerta y con un impacto de bala en la cabeza en una brecha de terracería cerca de la carretera Morelia – Salamanca; tenía entre 25 y 30 años de edad, era de complexión delgada y cabello largo.

Víctimas colaterales de la guerra entre cárteles, dos mujeres perdieron la vida el 17 de enero en el municipio de Zitácuaro: Mercedes M., de 48 años de edad y su sobrina Jolet R., de 15 años.

Ese mismo 17 de enero, pero en Zamora, un ataque armado al interior de una vivienda de la colonia El Sacrificio, dejó como saldo una mujer, una adolescente, un hombre y una bebé de 1 año de edad sin vida: Adriana L., de 42 años, Yurid Monserrat P., A., de 16 años, Alejandro V., de 20 años y la menor Alexa Guadalupe de 1 año y 6 meses de edad.

En enero, Jacona tuvo una racha de asesinatos de mujeres: el día 19 en plena vía pública de la colonia Miguel Hidalgo, fue localizada una joven mujer asesinada a balazos; después, el 22, otra vez en plena calle y ante testigos, otra mujer era ejecutada a balazos y por la noche del jueves 23, una joven mujer Policía Municipal fue asesinada de varios balazos en una tienda de abarrotes. De este caso, la víctima fue identificada como Estrella Isabel L., G., de 18 años de edad, quien tenía apenas unos días de haber ingresado a la institución policial.

El 27 de enero en Maravatío, cuatro personas, una de ellas mujer, murieron tras ser atacadas a balazos en un negocio de los popularmente denominados como “cachimbas”, frecuentados por traileros y choferes de vehículos de carga.

El domingo 2 de febrero en el municipio de Buenavista, delincuentes desde un vehículo en movimiento dispararon en contra de una caseta de la Policía Municipal y en el fuego cruzado, dos jóvenes y una bebé fueron baleadas; la víctima mortal fue identificada como Lisseth Guadalupe, de 19 años de edad.

Ese mismo día 2, pero en Jacona, se registró un ataque armado en una taquería de la zona Centro de la ciudad con saldo de una mujer sin vida por los impactos de bala.

Otra víctima colateral del crimen organizado, se registró el 7 de febrero en Zamora, cuando sicarios ejecutaron a un comandante de la Fiscalía Regional y en el fuego cruzado, las balas alcanzaron a una mujer que perdió la vida.

El martes 18 de febrero en Coahuayana, fue localizado abandonado un auto particular, dentro del cual yacían los cuerpos sin vida y con impactos de bala, de dos hombres y una mujer de entre 30 y 35 años de edad.

El 19 de febrero en Uruapan, fueron localizados los cadáveres decapitados de un hombre y una mujer en las inmediaciones del Cerro de la Cruz, a la altura del Infonavit Balcones; los fallecidos respondían a los nombres de Javier Alejando L., de 30 años de edad y Yuritzi D., de 32 años, quienes tenían su domicilio en el fraccionamiento Las Lomas.

El 2 de marzo en San Juan Nuevo Parangaricutiro, se registró un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de la Guardia Nacional sobre la carretera Uruapan – San Juan Nuevo y en el zafarrancho una mujer de entre 20 y 25 años de edad que portaba un chaleco con la siglas del CJNG, abatida. En el hecho también fueron heridos y detenidos tres gatilleros identificados como Mateo E., de 43 años de edad, Andrés Ignacio Z., de 17 años y Brayan C., de 22 años, todos ellos vecinos de Nuevo Parangaricutiro, a quienes les aseguraron 4 armas largas.

El 6 de marzo en Apatzingán, una joven de origen venezolano murió en un hospital, donde fue ingresada herida de bala, luego de que se enfrentara a tiros contra personal del Ejército y Guardia Civil. La mujer fue identificada como Camila S., de 30 años de edad, originaria de Barinas, Venezuela, a quien le fue asegurada un fusil calibre .223, cartuchos útiles, dos cargadores, equipo táctico.

El 9 de abril en Contepec, una mujer descuartizada fue encontrada a la orilla de un canal de riego; además de la extremidad cefálica de la fémina, las autoridades descubrieron dos bolsas transparentes que contenían la espina dorsal y cosillas de la víctima.

El 12 de abril en Morelia, dos mujeres y un hombre fueron ejecutados en el fraccionamiento Villas del Pedregal.

El 21 de abril en Tangamandapio, una joven mujer recibió al menos siete balazos cuando caminaba sobre la calle Venustiano Carranza de la colonia La Orilla, en la comunidad indígena de La Cantera; la víctima fue identificada como Isabel L., de 28 años de edad.

El 23 de abril en el municipio indígena de Tingambato, sujetos fuertemente armados atacaron a balazos a policías comunitarios sobre la carretera San Juan Tumbio – Pichátaro; dos de los agentes perdieron la vida, entre ellos Wendy Karina A., oficial de la Guardia Civil.

El 24 de abril en Tarímbaro, una célula del crimen organizado atacó a elementos del Ejército y tras repeler el ataque, los soldados abatieron a cuatro personas, una de ellas una mujer que portaba un fusil de asalto.

El domingo 4 de mayo en Morelia, un hombre y una mujer fueron ejecutados y sus cuerpos hallados en un camino de terracería de la colonia La Aldea, ubicada al oriente de la ciudad; la mujer tenía entre 24 y 32 años de edad, era delgada, de piel morena clara y de cabello largo cobrizo.

El 5 de mayo en Uruapan, en las inmediaciones del Barrio de Santo Santiago, en la zona Centro del municipio, sujetos armados asesinaron a balazos a una joven mujer y a su bebé; la víctima tenía entre 30 y 35 años de edad.

El violento hecho desató una fuerte movilización policiaca, sin embargo, los responsables lograron huir impunemente bajo el cobijo de la noche.

El 14 de mayo en Álvaro Obregón, en la cajuela de una camioneta fueron hallados los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer, que presentaba severas huellas de violencia y además heridas de bala.

El domingo 1 de junio en Cuitzeo, una vendedora de barbacoa fue ultimada a balazos en su negocio establecido al interior del Mercado Municipal Guadalupano, localizado en la colonia El Embarcadero; ella respondía al nombre de Leticia L., de 42 años de edad.

El 11 de junio en Apatzingán, cuando atendían una llamada de emergencia, elementos de la Fiscalía General del Estado, fueron agredidos a balazos por criminales que huyeron a bordo de un vehículo, lo que desató una persecución por varias calles y culminó con un enfrentamiento en el que fueron abatidos tres presuntos delincuentes y dos más detenidos; entre los fallecidos estaba una mujer identificada como Ximena, de 20 años de edad y que en sus redes sociales presumía abiertamente su pertenencia a Los Caballeros Templarios, posando con armas largas y cortas, así como uniformes tácticos.

El 13 de junio en Uruapan, sujetos armados asesinaron a balazos a una pareja frente a sus hijos menores de edad, en una vivienda de la colonia Nuevo Paricutín.

El 17 de junio un solitario sicario, ejecuta a la presidenta municipal de Tepalcatepec, Martha Laura Mendoza Mendoza, y su esposo.

El 28 de junio en Tangamandapio, habitantes de la comunidad indígena de Tarecuato, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer joven, con un impacto de bala en la cabeza y una narco – cartulina con un mensaje junto a ella; la víctima fue identificada como María Cecilia Á., de 25 años, originaria y vecina del municipio de Cotija, que trabajaba como mesera en el establecimiento «Santo Pecado»

El 21 de julio en Apatzingán, una joven mujer que se dedicaba a recolectar materiales reciclables, fue asesinada a tiros por sujetos aún no identificados en la colonia Leandro Valle; fue identificada como Fátima N., de 25 años de edad.

El 22 de julio también en Apatzingán, los cuerpos sin vida de tres personas a los que sus asesinos les dejaron un narco – mensaje, fueron localizadas tras una jornada de violencia nocturna; entre las víctimas estaba el cuerpo decapitado de una mujer.

El 23 de julio en Zinapécuaro, una célula criminal disparó hasta en cien ocasiones con fusiles AK-47, contra un grupo de personas, cuatro de ellas perdieron la vida, entre ellas una mujer.

Anterior publicación

Desde el Congreso se impulsa la coordinación institucional en materia de derechos humanos en Michoacán: Xóchitl Ruiz

Siguiente publicación

Grecia Aguilar arranca gira universitaria para promover el Parlamento Juvenil Incluyente 2025

Discussion about this post

Rumbo TV

Un sitio novedoso de noticias, opinión y reportajes, creado para informar con veracidad, analizar con profundidad y dar voz a diferentes perspectivas.

  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

© 2025 Rumbo Tv

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Morelia
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Educación
  • Cultura
  • Salud
  • Economía
  • Turismo
  • Opinión
  • + Noticias
    • Seguridad
    • Deportes
    • Sociedad
    • Líderes
    • Casos de éxito
    • Etnias

© 2025 Rumbo Tv

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist