Por Roberto Carlos Guevara
Morelia Michoacán a 1 de septiembre de 2025.- El morenista y exdiputado Fidel Calderón Torreblanca destacó que en 2025 se destinaron 850 mil millones de pesos a los Programas para el Bienestar, recursos que hoy benefician directamente a 32 millones de familias mexicanas en distintos sectores de la población.
Calderón Torreblanca detalló que estos apoyos llegan a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, niñas, niños y jóvenes, así como a pescadores, campesinos, pequeños productores agrícolas, sembradores de vida y mujeres de entre 63 y 64 años.
Subrayó que la política social impulsada desde el inicio de la Cuarta Transformación ha tenido un impacto profundo en la reducción de la pobreza. Prueba de ello, dijo, es que junto con el incremento acumulado del 135% al salario mínimo desde 2019 hasta la fecha, se logró que más de 13.5 millones de personas dejaran atrás la pobreza en México.
“En este hecho se resume el resultado del Humanismo Mexicano, y bien podría sintetizarse así, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó el morenista, resaltando la continuidad de la política social iniciada por Andrés Manuel López Obrador.
Recordó que la presidenta Sheinbaum enfatizó en su mensaje que su gobierno da continuidad y avanza sobre la base de “la gran hazaña” de López Obrador, quien no sólo separó el poder político del poder económico, sino que también impulsó un proyecto de justicia social que permitió la movilidad de millones de mexicanos hacia mejores condiciones de vida.
Finalmente, Fidel Calderón recordó que se cumplió lo prometido desde el inicio del movimiento: “Por el bien de todos, primero los pobres”, frase que sintetiza el espíritu y los resultados de los Programas del Bienestar y de la visión de justicia social que hoy marcan la agenda nacional.
Discussion about this post