Por Roberto Carlos Guevara
Morelia, Michoacán.– El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, encabezó la entrega de escrituras a familias de una colonia que permanecía en la irregularidad por más de tres décadas, con lo que reafirmó su compromiso de brindar certeza jurídica y patrimonial a miles de morelianos.
Durante el evento, el edil destacó la importancia de este tipo de acciones, pues “papelito habla”, en referencia a que solo mediante un documento legal las familias pueden heredar sus propiedades y garantizar seguridad sobre su patrimonio. “Hoy celebramos que después de 35 años de espera, se hace justicia a esta colonia y se demuestra que cuando hay voluntad de trabajar en equipo, se logran grandes resultados”, expresó.
Martínez Alcázar agradeció a los vecinos y líderes de la zona por mantenerse firmes en la lucha por la regularización, al tiempo que reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo. Señaló la participación de funcionarios como Johana, quien ha estado activa en los procesos de escrituración, así como Torres, encargado de avanzar en las factibilidades técnicas que son requisito para consolidar la legalización de los asentamientos.
“En Morelia sí hay ganas de chambear. Hoy, gracias al esfuerzo de todos, estamos cambiando la historia de miles de familias que por años vivieron en la incertidumbre”, enfatizó.
El alcalde subrayó que su administración trabaja de manera coordinada para atender cada etapa del proceso: desde la factibilidad, hasta la entrega de escrituras y la posterior mejora en servicios públicos. “Esto no se logra de manera aislada, sino con un equipo comprometido y con ciudadanos que también hacen su parte”, agregó.
Martínez recordó que en lo que va de su gobierno se ha beneficiado a más de 8 mil 500 familias con la entrega de escrituras, un hecho que refleja la prioridad de su administración por garantizar el derecho a un patrimonio seguro.
Finalmente, reiteró que la regularización no solo otorga certeza jurídica, sino que también abre la puerta a la dotación de servicios básicos, mantenimiento urbano y una mejor planeación del crecimiento de la ciudad.
“Lo que hoy se entrega no es solo un papel, es la tranquilidad de que lo que han construido con tanto esfuerzo tiene respaldo legal y que podrán heredarlo con la confianza de estar protegidos”, concluyó.
Discussion about this post